¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?

Gracias a los diferentes avances que se han realizado en el mundo, se han beneficiado a los seres humanos de distintas formas. Debido a la posibilidad de estar interconectados, el ser humano busca diversas formas de estar en constante comunicación, buscando información inmediata que sea de su interés, logrando aportar a su propio crecimiento y conocimiento personal, y así lograr enfrentar al mundo.
Sin embargo no todo lo que se encuentra en el web es de todo verídica, es por esta razón que se debe ser claro, objetivo, analítico, para poder identificar la información que sea relevante. “el paradigma de la educación ha venido cambiando, principalmente en lo que tiene que ver con las competencias que se requiere desarrollar en una persona para que esté en capacidad de enfrentar exitosamente en el mundo de hoy” (Argüelles, 2006, p. 88) ya que no es solamente poseer la información, lo que se requiere hoy en día es poder organizar esa información, desaprender conocimientos obsoletos y poder lograr aprender de forma diferente, estas habilidades se construyen con dedicación y voluntad.
El sistema de educación tradicional ha perdido vigencia, ya que el estudiante depende del docente para adquirir conocimientos, mientras que el modelo de aprendizaje autónomo permite que el estudiante desarrolle la habilidad de construir su propio conocimiento de las cosas que ignora, a su vez logra ser su propio “jefe” de este camino, lo que permite que se forme una persona critica, con honradez intelectual, objetividad, análisis entre otros, “son muchas la habilidades que una persona necesita desarrollar para convertirse en un aprendiz autónomo” (Argüelles, 2006, p. 94). Algunos aspectos importantes para lograr desarrollar estas habilidades pueden ser: desarrollar hábitos de lectura (reconocer información relevante), leer y comprender con agilidad, poder cuestionar lecturas, tomar apuntes.
El aprendizaje autónomo en un mundo interconectado como el de hoy en día permite que no existan barreras al momento de aprender. Cabe resaltar que cuando se entra en conexión con la web se tiene la oportunidad de aprender, sin embargo sin motivación no se logra avanzar en el proceso de construcción de conocimiento “condiciona la forma de pensar del estudiante y con ello el tipo de aprendizaje… dinamiza la relación entre el estudiante, el saber y el docente. La motivación abarca todo el acto educativo” (Argüelles, 2006, p. 104).El aprendizaje autónomo y el mundo interconectado permite que el estudiante pueda conseguir las metas que se propone, sepa cómo afrontar con éxito los obstáculos y problemas que se le presenten en el camino, organizar sus actividades diarias y poder crear de métodos de autorregulación y evaluación.
