top of page

Etapas del metódo de lectura IPLER

A) Hojear el documento

 

1. Formular un propósito para la lectura:

 

Por medio del método ILPLER, lograré analizar la estructura de los textos, cuestionarme durante el proceso de lectura y adicionalmente poder crear una conexión entre la información que estoy leyendo y el propósito de la lectura; en este texto podré descubrir los procesos de aprendizaje y sus estilos, así mismo poder identificar cual es el que me identifica, para crear un plan de acción para potencializarlo.

 

2. Inspeccionar y examinar brevemente la lectura:

 

2.1 Responder brevemente las siguientes preguntas:

      ¿Existe resumen al principio o al final del capítulo?  Sí: __No: X

      ¿Existen preguntas al principio o al final del capítulo?  Sí: X No:__

      ¿Existe glosario?  Si:__ No: X

      ¿Cuáles son las secciones, títulos o subtítulos  que componen el capítulo?  Escríbalas (solo el nombre)

  • Es estado natural del aprendizaje

  • El estilo de aprendizaje

    •  El enfoque Generalista

    • El enfoque especialista

 

2.2  Puede resumir en una o dos frases de que tratará el capítulo

  • Conocer los tipos de conocimientos en las personas.

  • Identificar el propio estilo de aprendizaje

 

2.3 Preguntar y predecir

Formular preguntas de acuerdo con el propósito de la lectura. Puede convertir en preguntas las secciones que escribió en el punto anterior. Escriba mínimo seis preguntas

  • ¿El proceso de aprendizaje es igual para todos?

  • ¿Cuantos estilos de aprendizaje hay?

  • ¿Cuál es el proceso físico-químico que ocurre en el cerebro mientras aprendemos?

  • ¿Cómo optimizar el proceso de aprendizaje?

  • ¿Que influye en el proceso de aprendizaje?

  • ¿Existe una hora establecida para prender con más facilidad?

 

 

 

B) Proceda a leer el documento

 

3. Leer con propósito

 

Lea sección por sección centrando la atención sobre las posibles respuestas a las preguntas que formuló anteriormente.

 

3.1 Ejercitar y expresar lo leído

Responda brevemente a cada una de las preguntas formuladas anteriormente.

 

  • ¿El proceso de aprendizaje es igual para todos? No, cada persona tiene distintas formas de aprender.

  • ¿Cuantos estilos de aprendizaje hay? Dos, El generalista y el especialista

  • ¿Cuál es el proceso físico-químico que ocurre en el cerebro mientras aprendemos? La forma en que opera el cerebro tiene 4 frecuencias en las que opera a la forma de aprender, las ondas alfa, beta, delta y theta, las cuales operan dependiendo del grado de concentración.

  • ¿Cómo optimizar el proceso de aprendizaje? Conocer cómo opera nuestro cerebro es fundamental para conocer las fortalezas y debilidades, ya que así logramos una efectividad en las apropiaciones de los conceptos.

  • ¿influye en el proceso de aprendizaje? Lograr tener un ambiente relajado, dejar fluir la imaginación y la forma de respiración ya que afecta el proceso de aprendizaje.

  • ¿Existe una hora establecida para prender con más facilidad? No, ya que como todos somos diferentes, no existe una norma general para ello; se debe estudiar en diferentes horas para verificar en que momento del día obtuvo más concentración y fue más fácil aprender

 

 

C) REVISAR LO LEÍDO

 

4. Recapitular y revisar lo aprendido

 

Haga un breve resumen de cada sección de acuerdo con los subtítulos y las palabras clave en cada una. (Máximo dos renglones por título)

  • Es estado natural del aprendizaje:  Es el estado de concentración y atención durante el abordaje de un tema, permitiéndole entender, comprender y analizar con facilidad

  • El estilo de aprendizaje: Cada individuo piensa y resuelve problemas de forma diferente, lo que conlleva a que el proceso de aprendizaje sea único

 

 

5. Escriba una idea fuerza del contenido del capítulo. La que más le llamó la atención (Máximo 5 renglones)

 

Saber que no todas las personas aprenden de la misma manera,  facilitando la adquisición de conocimientos, si se sabe la forma en que cada individuo aprende. Adicionalmente conocer cómo opera el cerebro cuando sé está aprendiendo algo y el grado de concentración que esto conlleva.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page